Después del mes que llevo en León, y cuando muchos ya empezaban a pensar que volvería al redil, he comprado un billete de ida que me va a llevar a más de 7 husos horarios de distancia: Singapur.
Allá van las respuestas a las preguntas que más he escuchado durante los últimos días, todas, basadas en hechos reales.
¿Y por qué allí?
El sureste asiático llevaba ya tiempo en mi lista de sitios que querría visitar. Además, mientras estuve en mi anterior viaje me hicieron una oferta de trabajo en esa ciudad que no está nada mal.
¿Entonces, te vas a trabajar?
Sí, al menos por unos meses. Por una parte no me da tanta libertad de movimiento como si estuviera por mi cuenta, pero por otra, gano algo de dinero, mejoro mi CV, veo Singapur como alguien que vive allí (en lugar de como viajero casual) y el sitio está en una localización ideal para hacer turismo a otros países cercanos.
Qué tiempo hace allí? ¿Cómo es la gente?
Clima ecuatorial (está a 1 grado norte), así que básicamente es todo el año la misma estación. Según la Wikipedia, las temperaturas nunca han bajado de 19ºC ni subido de 32ºC con una humedad del copón. Llueve día sí, día no y tienen monzón un par de veces al año.
Hay cuatro idiomas oficiales, aunque lo que más se habla es chino mandarín e inglés. Básicamente es una mezcolanza de culturas en una ciudad-estado pequeñita pero con mucha densidad de población. Esto vale tanto para la mezcla religiosa, de idiomas, de razas, de estilos de cocina… pero vamos, que igual que me miro yo la página correspondiente de la wikipedia y wikitravel, también lo podéis hacer vosotros 😛
¿Y cómo te comunicas si no sabes? ¿Y el papeleo? ¿Y las vacunas? ¡Cuidado con los ladyboys! ¿Y si te roban y te matan?
Por favor…
Según la wikipedia, el nombre de Singapur significa “ciudad de los leones”. Así que, después de un tiempo con la loba y el oso, ahora de nuevo volveré a “León”.
OLE!!!!
Uy…….. ya sé quien me va a dejar un rincon de su casa para la esterilla (^ ^)
Sí claro, tu amiga Ester que se venga cuando quiera. Y tú también puedes 😛
Qué fructifero el viaje no??? Me alegro, ya nos contarás, por cuanto tiempo vas??
🙂 ¿”Ciudad de los Leones”? ¿en serio? Pues, Shankao a partir de ahora se traduce en Griego como “Λεωνίδας” ο “El de los Leones” 🙂
Me alegro tío, y … 一路顺风 (yī lù shùn fēng)
pero quién te ha dicho lo de “y si te roban y te matan”???? jajajja me meo…
por ese orden…
me encanta el y si…